Destinos profesionales
-Agente de Igualdad de oportunidades en organizaciones públicas
El artículo 26.1 de la LOI señala que corresponde a las autoridades públicas velar por el cumplimiento del principio de igualdad. Por ello, gran parte del trabajo de los y las agentes de igualdad se desarrolla dentro de instituciones públicas locales, provinciales, autonómicas o estatales. De hecho, desde la publicación del Real Decreto 6/19 se ha ampliado la oferta laboral de agentes de igualdad dentro de Ayuntamientos, Servicios Sociales, Redes de Atención a las Mujeres, Concejalías, Ministerios…
Para acceder a una plaza de agente de igualdad, se establecen convocatorias públicas, en forma de concurso u oposión donde se valoran los méritos de las personas aspirantes, como la formación, la experiencia… Habitualmente, también se convocan licitaciones públicas para desarrollar trabajos puntuales sobre igualdad de género, como formación, a la que pueden acceder tanto personas individuales como asociaciones o agrupaciones profesionales.
-Agentes de Igualdad en organizaciones privadas
En la empresa privada es está empezando a incorporar profesionales con conocimientos específicos en igualdad de género, que realicen las funciones de un agente de igualdad. Habitualmente se incorporan dentro del departamento de Recursos Humanos o Prevención de Riesgos, ya que muchas intervenciones estarán relacionadas con estos dos ámbitos. Incluso existen empresas, como el caso de Mercadona, que ya abogan por departamentos o personal específico para tratar aspectos relacionados con la igualdad de género, aunque desgraciadamente son una minoría.
Los y las agentes de igualdad suelen encontrarse también dentro de organizaciones sindicales, ONG’s, asociaciones, medios de comunicación, centros formativos, universidades…
-Agentes de igualdad freelance y consultorías de igualdad de género
También es habitual que los/as agentes de igualdad se especialicen en alguna materia (violencia de género, lenguaje, conciliación, planes de igualdad…) y trabajen de forma autónoma desarrollando proyectos para particulares.
Y, de la asociación de estas agentes de igualdad, nacen las consultorías en igualdad, que agrupan profesionales con diferentes especialidades para dar respuesta a las necesidades de organizaciones tanto públicas como privadas.

